Volver
MEDICINA
Sobre la Muerte Súbita en Deportistas
5/10/2016 - 7:14 PM
En las últimas semanas hemos tenido noticias de diversas muertes súbitas en relación con competiciones deportivas, carreras populares y partidos de fútbol, que han producido cierta alarma e informaciones no siempre acertadas, por lo que la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte, SAMEDE, emite la siguiente nota de prensa con la finalidad de que, los deportistas en particular y la sociedad en general, cuenten con información adecuada al respecto.
Junta de Gobierno y Coordinadores de Grupos de Trabajo de SAMEDE

La Muerte Súbita en el deporte es un hecho luctuoso, que por incidir generalmente en personas jóvenes y aparentemente sanas, suele generar actitudes alarmistas y miedos infundados en relación con la práctica deportiva. En este sentido la SAMEDE quiere indicar que:

1.- La Incidencia de Muerte Súbita en el deporte es baja, oscilando en nuestro país entre unos 30 a 60 casos al año.

2.- En la mayoría de los casos la práctica deportiva es una práctica saludable que proporciona a la persona grandes beneficios para su salud presente y futura, ayudándole a prevenir patologías muy prevalentes, tales como la obesidad, la dislipemia, la hipertensión arterial o la diabetes, entre otras muchas, además de fomentar hábitos saludables.

3.- La práctica regular de ejercicio físico supervisado por profesionales sanitarios, tales como médicos, especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Cardiólogos, Pediatras, Fisioterapeutas o Enfermeros y Profesionales del Deporte, como los licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, puede ayudar en el tratamiento de muchas enfermedades, paliando los efectos nocivos de éstas y mejorando la calidad de vida del paciente.

4.- Existen diversas patologías subyacentes que pueden agravarse con la práctica deportiva y, en algunos casos, dar lugar a la aparición de la muerte súbita del deportista.

5.- La mayoría de estas patologías causantes de muerte súbita pueden ser detectadas, mediante la realización de reconocimientos médicos deportivos preparticipación y periódicos. No obstante, estos reconocimientos deben realizarse por los profesionales adecuados (especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Cardiólogos y Pediatras), que cuenten con los medios necesarios y aplicando los protocolos recomendados en cada caso, en función de las características del deportista y de la práctica deportiva que éste realice.

Por todo ello la SAMEDE, RECOMIENDA:

1.- La práctica de ejercicio físico adecuado a las características de cada deportista, de forma regular y a lo largo de todo su ciclo vital.

2.- A todos los deportistas, la realización de reconocimientos médicos preparticipación deportiva y periódicos, independientemente de si están o no federados o realizan competiciones o no. Se aconseja un reconocimiento médico antes de iniciar la práctica deportiva y renovar el mismo, en función de la práctica deportiva que se realice, cada uno o dos años. En el caso de presentar alguna patología y desear hacer ejercicio físico (Prescripción de Ejercicio), este reconocimiento es imprescindible y deberá ser realizado por un equipo multidisciplinar, encabezado por el especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y apoyado por otras especialidades como la Cardiología.

3.- A todos los deportistas, acudir a especialistas de Medicina de la Educación Física y el Deporte, para la realización de estos reconocimientos médicos, pues son estos especialistas tras valorar los antecedentes médicos del deportista y la práctica deportiva que este realiza, los que pueden determinar qué tipo de reconocimiento precisa el deportista e interpretar adecuadamente los resultados de las exploraciones realizadas. Además, los especialistas en Medicina de la Educación Física y el Deporte, junto con equipos multidisciplinares (Cardiólogos, Pediatras, Fisioterapeutas, Enfermeros, Nutricionistas, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, etc.), tras analizar los resultados del reconocimiento médico-deportivo, pueden aconsejar al deportista sobre otros aspectos muy importantes para la práctica deportiva como son: la necesidad o no de exploraciones complementarias, la prevención de lesiones, la nutrición deportiva, el uso de suplementos nutricionales, los mejores materiales deportivos o la programación o intensidad adecuadas del entrenamiento.

4.- Que los organizadores de pruebas deportivas soliciten, a los participantes en las mismas, un certificado de su aptitud física, que durante la celebración de la prueba cuenten con la presencia de personal sanitario, con los medios adecuados, para poder atender posibles incidencias y la contratación de un seguro con coberturas asistenciales y de responsabilidad civil. En este sentido la SAMEDE se ofrece para asesorar a todos aquellos organizadores que necesiten información al respecto.

5.- Que tras la citada evaluación médica y multidisciplinar es de especial interés que los participantes en programas de ejercicio y en este tipo de eventos competitivos, una vez evaluados correctamente por dicho equipo, sigan un proceso de entrenamiento bien diseñado y planificado, por profesionales de la educación física y el deporte, para garantizar una adecuada progresión en las cargas de entrenamiento que garanticen una correcta adaptación al  esfuerzo y una práctica deportiva saludable.

Publicidad

Te puede interesar...

Disputarán su último encuentro como locales de la Liga Regular y lo harán sabiendo que un triunfo ante el Durán Maquinaria Ensino podría tener valor doble. Porque, una victoria ante el Durán Maquinari ...
fecha: 4/11/2025
Las 19 Federaciones Autonómicas lucharán durante cinco días por el trono del torneo más ilusionante del calendario. La localidad gaditana de San Fernando está ya preparada para recibir a los más de 50 ...
fecha: 4/11/2025
El conjunto aragonés ha hecho público el parte médico de su jugadora.
fecha: 4/11/2025
Será el próximo fin de semana cuando el líder Innova-tsn Leganés y su perseguidor CAB Estepona JCDS se enfrenten en duelo directo en la localidad madrileña para decidir el ascenso directo a la LF Ende ...
fecha: 4/11/2025
Será la primera experiencia a nivel nacional de los 456 jugadores y jugadoras que darán comienzo este sábado el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas. El torneo de la ilusión p ...
fecha: 4/11/2025
Victoria a domicilio, ante un rival directo por la permanencia y llevándose de vuelta a casa el average. Ese ha sido el balance del triunfo del grupo Alega Cantabria en Valladolid en una noche de vier ...
fecha: 4/11/2025
Podría cerrar el Maristas Coruña este mismo fin de semana su clasificación para la Fase Final por el ascenso y, con ello, adjudicar el primero de los tres billetes aún pendientes desde un Grupo B en e ...
fecha: 4/11/2025
El conjunto salmantino ha hecho público el parte médico de su jugadora interior.
fecha: 4/11/2025
El equipo catalán ha informado en las últimas horas de la baja de su jugadora.
fecha: 4/11/2025
El conjunto cartagenero ha hecho público el parte médico de su jugador.
fecha: 4/11/2025
El triunfo del SPAR Gran Canaria en Maloste iba a ejercer como un resultado totalmente decisivo a am...
fecha: 4/13/2025
El primer día de competición en San Fernando nos ha dejado grandes partidos, alguna sorpresa y vario...
fecha: 4/12/2025
La tarde-noche de este sábado ha dado por cerrada la nómina de equipos participantes en los Playoffs...
fecha: 4/12/2025
Si durante las últimas semanas la base catalana había sido ya noticia al convertirse en la primera j...
fecha: 4/12/2025
En 2005 el Campeonato de España de Minibasket llegó a la localidad gaditana de San Fernando, tomando...
fecha: 4/12/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch